Home Data Reporting About the 2005-2006 AYP Reports » Ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás |
![]() ![]() Reporting Adequate Yearly Progress as required under the No Child Left Behind Act of 2001. |
||
|
Ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás"
Progreso Anual Adecuado (Adequate Yearly Progress, AYP) El Progreso Anual Adecuado es una serie de metas de rendimiento académico que cada escuela, sistema educativo y el estado de Georgia tienen que satisfacer en un tiempo especificado por la ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás". El Progreso Anual Adecuado afecta a todos los 181 distritos escolares de Georgia y a todas las escuelas del estado. Para medir el aprovechamiento académico, Georgia utiliza la prueba Criterion-Referenced Competency Tests (CRCT) como base para determinar si las escuelas elementales y medias satisfacen los estándares de Progreso Anual Adecuado. En la escuela superior se utiliza el examen de graduación Georgia High School Graduation Test (GHSGT.) Para satisfacer los estándares de Progreso Anual Adecuado cada escuela, sistema escolar, grupo estudiantil y el estado debe:
La ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás" es la reforma educativa que tiene por objetivo mejorar el rendimiento académico de los alumnos y cambiar la cultura de las escuelas de los Estados Unidos. Basada en una función de responsabilidad educativa para mejorar el rendimiento académico, esta ley tiene como meta una educación de calidad para todos los estudiantes antes del año escolar 2013-2014. Para alcanzar la meta de que el 100% de los estudiantes rindan al nivel de su respectivo año escolar, cada estado tiene que definir un Progreso Anual Adecuado (AYP según sus siglas en inglés). Estas metas de rendimiento establecen los niveles mínimos de mejoras, basados en pruebas de evaluación, que las escuelas, los sistemas educativos y el estado de Georgia tienen que satisfacer en el tiempo requerido por la ley. "Que Ningún Niño Se Quede Atrás" ayuda a los maestros a mejorar sus destrezas al requerir que cumplan con nuevos requisitos de cualificación antes del año 2006. Del mismo modo, los sistemas escolares tendrán mas flexibilidad en como usar sus fondos federales. La ley opera con dos premisas básicas: que ningún niño-sin importar su situación económica o social-pueda aprender, y que todos los niños tienen derecho a mejorar. Notificación a los Padres (Parental Notification) Cada sistema escolar debe notificar a los padres de un estudiante si éste tiene opción de transferencia y el procedimiento a seguir. Servicios Suplementarios (Supplemental Services) Bajo la ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás" los estudiantes en escuelas de Titulo I en Mejora Académica durante dos años o más, pueden recibir servicios suplementarios que incluyen tutorías o ayuda adicional en lenguas y matemáticas. Directorio de Proveedores de Servicios Suplementarios Opción de Transferencia (Public School Choice) Bajo la ley "Que Ningún Niño Se Quede Atrás", todo estudiante que pertenezca a una escuela que no logre el progreso anual adecuado durante dos años consecutivos, el la misma asignatura, tiene la opción de ser transferido a otra escuela publica del distrito que no este en un Plan de Mejora Escolar. |
|